La protección de datos en Chile sigue avanzando
Recientemente se formalizó la creación de la Comisión Asesora Ministerial para la implementación de la Ley 21.719, que establece nuevas reglas para el tratamiento de datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales.
Desde alayIAtrust, valoramos profundamente este paso y damos la bienvenida a todas y todos los integrantes de la Comisión, quienes aportarán su experiencia técnica, jurídica y pública a un proceso clave para el futuro de la privacidad en Chile:
● Romina Garrido: Presidenta de la comisión y quien lidera las Áreas de Protección de Datos, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial de Prieto Abogados.
● Emilio Oñate Vera: Vicerrector Académico Universidad Central (CL) Profesor titular de Derecho Administrativo.
● Danielle Zaror Miralles: Profesora Asistente e Investigadora en el Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad (CE3) de la Facultad de Derecho en Universidad de Chile.
● Marcelo Drago Aguirre: Expresidente del Consejo para la Transparencia, Socio DataCompliance, Presidente de la Asociación de Profesionales en Protección de Datos Personales.
● Jessica Matus Arenas: Abogada en protección de datos y directora de Matus Legal.
● Claudio Magliona: Abogado con amplia experiencia en derecho de las tecnologías, telecomunicaciones y propiedad intelectual.
● Ricardo Andrés Arancibia Bustos: Oficial de Ciberseguridad de la Contraloría General de la República de Chile.
● Daniel Álvarez Valenzuela: Director Nacional de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI).
● Rodrigo Lavanderos Werner: Coordinador de Modernización del Estado en el Ministerio de Hacienda – Chile.
● Beatriz von Loebenstein: Jefa de la División Jurídica del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
● José Manuel Ruiz Yañezáñez: Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Agradecemos también el rol clave de la Secretaría Ejecutiva, a cargo de Lizzy Seaman.
Esta comisión tendrá la misión de asesorar técnicamente al Ministerio Secretaría General de la Presidencia en todas las acciones necesarias para implementar la Ley 21.719.
🧭 ¿Por qué esto nos importa? Porque esta comisión marca el inicio de un proceso que impactará directamente en la forma en que las organizaciones recopilan, procesan y resguardan datos personales. Y es ahí donde alayIAtrust entra en acción.
📌 La Ley 21.719 ya fue promulgada y entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2026. El cumplimiento no es solo una obligación legal: es una oportunidad para liderar con transparencia y construir confianza.
¿Está tu organización preparada? En alayIAtrust, ya estamos listos para ayudarte..